Saltar al contenido

¿Cuándo pueden ir los niños sin sillas en el coche?

El uso de los sistemas de retención infantil genera muchas dudas, entre otras cosas, porque la normativa ha cambiado en los últimos años. Una de las preguntas más frecuentes es hasta cuándo pueden viajar los niños sin silla en el coche y la respuesta la tenemos a continuación.

Índice de contenido:

    Niño sin silla en el coche: Altura, medidas y edad

    La última actualización del Reglamento General de Circulación entró en vigor el 1 de octubre de 2015, y se realizó a través del Real Decreto 667/2017, de 17 de julio. El artículo que introduce se refiere específicamente a los cinturones de seguridad y los sistemas de retención infantil.

    La normativa dice que el conductor y los ocupantes del vehículo deberán utilizar los cinturones, tanto en vías urbanas con interurbanas. Y, cuando se trate de menores con una estatura igual o inferior a 135 centímetros, tendrá que llevar sistemas de retención infantil.

    Es decir, que la altura mínima para que los niños vayan sin silla en el coche es de 1,35 m. Es una medida que suelen alcanzar entre los 12 y los 13 años, luego esa es la edad a la que probablemente los niños comiencen a viajar sin silla. Todo depende de su desarrollo.

    Entonces, ¿qué ha cambiado?

    cuando pueden ir los niños sin silla en el coche

    Probablemente te acordarás de que cuando eras niño/a, tus padres evitaban que ocuparas el asiento delantero y te decían que debías esperar hasta los 12 años. Esa, precisamente, seguía siendo la referencia hasta 2015 para todos los cambios que se han ido introduciendo.

    Hasta entonces los niños debían viajar con sistemas de retención infantil, pero ahora es la altura lo que cuenta: 135 cm. Es posible que a los 12 años tu hijo/a ya haya alcanzado esa altura, pero la edad será testimonial. Lo que importa es cuánto mida.

    ¿Qué otra normativa hay que tener en cuenta? Las dos que conviven actualmente:

    • R/44. Establece grupos en función del peso: 0, 0+, I, II y III.
    • I-Size. Prescinde de la clasificación por grupos, de manera que simplemente las sillas indican cuál es límite de edad y peso que debe tener un niño para usarla. Además, se añaden pruebas de seguridad como la de choque lateral.

    Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta es que la normativa actual permite que los/as niños/as viajen a favor del sentido de la marcha hasta los 9 kilos, un peso que suelen alcanzar a los 10 meses. Pero la nueva normativa i-Size amplía la edad de recomendación de viajar a contramarcha hasta los 15 meses, y recomienda prolongar tal costumbre hasta los cuatros años.

    La DGT también recomienda que los/as niños/as viajen en el sentido de la marcha tanto como sea posible, y como mínimo hasta los 15 meses.

    Multa por llevar niños sin silla en el coche

    El deseo de proteger a nuestros/as hijos/as debería primar por encima de todo, pero el procedimiento sancionador actúa como último elemento disuasorio para las conductas poco recomendables. Y es por muy corto que creas que es el trayecto el niño siempre está expuesto, así que debe ir bien abrochado siempre.

    Circular con un menor que sin llegar a los 135 cm de altura no va debidamente abrochado, puede suponer una multa de 200 euros y la pérdida de tres puntos del carnet de conducir. El/la agente, además, podría inmovilizar el vehículo.

    En resumen, la pregunta de cuándo pueden ir los niños sin silla en el coche tiene una respuesta fácil: cuando alcancen los 135 cm. Considera las sanciones a las que te enfrentas si no lo haces, y el riesgo en el que pones al menor. Además, mientras use sistemas de retención infantil debes tener muy presente la normativa que los regula y, a poder ser, comprar sillas con instalación a contramarcha.

    Última actualización el 2023-01-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados